Siguiendo con la temática de la atención, me gustaría compartir con vosotros unos cuantos recursos que nos permitirán mejorar nuestro nivel de atención.
En clase vimos cómo combatir la fatiga y el aburrimiento, la dificultad de la materia o la falta de interés. No obstante, os propongo desde aquí una serie de ejercicios que si se realizan a diario nos permitirán mejorar nuestra atención y concentración. Existen multitud de ellos con distintos niveles de complejidad.
- Discriminación visual.
Ejemplo.
Tachar letras o números en un texto. Se selecciona un texto, puede ser un artículo de prensa y se elige la letra o número a tachar. Otra variante es localizar las letras “p”, “q”, “b” y “d”, este ejercicio es algo más complejo que el anterior puesto que requiere mayor atención y, consecuentemente, mayor grado de concentración.
- Conteo.
Ejemplo.
Contar desde 100, siempre en sentido decreciente, de dos en dos o bien de tres en tres.
- Localización.
Ejemplo.
Se presenta una plantilla en la que hay que localizar objetos iguales a la imagen ofrecida.
- Asociación visual.
Ejemplo.
Correspondencia entre signos y números. En el que se ofrece una plantilla con una clave de signos y números (o letras) y durante un tiempo determinado (generalmente 4 ó 5 minutos) se rellenan las casillas en blanco que están bajo cada signo con el número o letra correspondiente.
En internet podréis encontrar multitud de fichas y ejercicios para trabajar vuestra atención y concentración. Os dejo aquí un par de pdf que tengo localizados y que me gustan especialmente.
El primero es una muestra gratuita de la colección de estimulación cognitiva de adultos de Andrés Sardinero Peña, para el tratamiento y prevención de las alteraciones cognoscitivas y síndromes neuropsicológicos. Incluye también ejercicios de memoria.
Y el segundo es un cuaderno de ejercicios para enfermos de Parkinson de la Asociación de Enfermos de Parkinson “Taray”.
Filed under: Cosas de clase, Recursos, Técnicas de estudio | Tagged: asociación visual, atención, conteo, discriminación visual, localización, recursos | Leave a comment »